Reto de integración de habilidades
de Packet Tracer
Nota:
para completar esta actividad de manera efectiva, deberá imprimir el
archivo que se encuentra en el enlace Instrucciones para la integración
de habilidades de Packet Tracer (PDF) del currículo.
Introducción:
Esta actividad se centra en las habilidades para la división en subredes,
la configuración básica de dispositivos y el enrutamiento estático. Una vez que
haya configurado todos los dispositivos, probará la conectividad de extremo a
extremo y examinará su configuración.
Objetivos de aprendizaje:
• Diseñar y documentar
un esquema de direccionamiento según los requisitos.
• Seleccionar el equipo adecuado y conectar los dispositivos.
• Aplicar una configuración básica a los dispositivos.
• Configurar el enrutamiento estático y predeterminado.
• Verificar la completa conectividad entre todos los dispositivos de la
topología.
Tarea 1: Diseñar y documentar un esquema
de direccionamiento
Paso 1: Diseñe un esquema de
direccionamiento.
Según los requisitos de la red que se muestran en la topología, diseñe un
esquema de direccionamiento apropiado.
- Los routers HQ, B1, B2 y B3
     tienen un espacio de dirección cada uno. Divida en subredes el espacio de
     dirección según los requisitos del host.
 - Para cada espacio de dirección
     asigne subred cero para la LAN Fa0/0, subred 1 para la Fa0/1 y así
     sucesivamente.
 
Paso 2: Documente el esquema de
direccionamiento.
- Utilice la tabla provista con
     las instrucciones impresas para documentar las direcciones IP y las
     máscaras de subred. Asigne la primera dirección IP a la interfaz del
     router.
 - En los enlaces WAN asigne la
     primera dirección IP a HQ.
 
Tarea 2: Seleccionar el equipo y conectar
los dispositivos
Paso 1: Seleccione el equipo
necesario.
Seleccione los demás dispositivos que necesitará y agréguelos al espacio de
trabajo dentro de Packet Tracer. Utilice las etiquetas de interfaz como guía
para ubicar los dispositivos.
Paso 2: Termine de conectar los
dispositivos.
Conecte las redes de acuerdo con la topología, teniendo la precaución de
que las interfaces coincidan con la topología y con su documentación de la
Tarea 1. HQ es el extremo DCE para B1, B2 y B3. ISP es el DCE para el enlace
con HQ.
Tarea 3: Aplicar una configuración básica
Utilizando su documentación, configure los routers con las configuraciones
básicas, incluso el direccionamiento. Utilice cisco como
contraseña de línea y class como la contraseña secreta.
Utilice 64000 como frecuencia de reloj.
Tarea 4: Configurar el enrutamiento
estático y predeterminado
Configure el enrutamiento estático y predeterminado con el argumento de
interfaz de salida.
- HQ debe tener tres rutas
     estáticas y una ruta predeterminada.
 - B1, B2 y B3 deben tener una
     ruta predeterminada.
 - ISP debe tener siete rutas
     estáticas. Esto incluirá los tres enlaces WAN entre HQ y los routers de
     sucursales B1, B2 y B3.
 
Tarea 5: Probar la conectividad y examinar
la configuración
Paso 1: Pruebe la conectividad.
- Ahora debe tener conectividad
     de extremo a extremo. Haga ping para probar la conectividad en toda la
     red. Cada router debe poder hacer ping a todas las otras interfaces de
     router y al servidor web.
 - Utilice un ping extendido para
     probar la conectividad LAN con el servidor web. Por ejemplo, para probar
     la interfaz Fa0/0 de B1 debe hacer lo siguiente:
 
B1#ping 
Protocol [ip]: 
Target IP address: 209.165.200.226
Repeat count [5]: 
Datagram size [100]: 
Timeout in seconds [2]: 
Extended commands [n]: yes
Source address or interface: 192.168.1.1
Type of service [0]: 
Set DF bit in IP header? [no]: 
Validate reply data? [no]: 
Data pattern [0xABCD]: 
Loose, Strict, Record, Timestamp, Verbose[none]: 
Sweep range of sizes [n]: 
Escriba la secuencia de escape para cancelar.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 209.165.200.226, timeout is 2 seconds:
Packet sent with a source address of 192.168.1.1
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 67/118/138 ms
- Solucione el problema hasta
     tener éxito con los pings.
 
Practica 
CONCLUCCION
Los principales objetivos de realizar esta práctica es que aprendamos a diseñar y documentar un esquema de direccionamiento según los requisitos que se nos proporcionen que aprendamos a realizar una adecuada seleccionar el equipo y conectar los dispositivos.
Los principales objetivos de realizar esta práctica es que aprendamos a diseñar y documentar un esquema de direccionamiento según los requisitos que se nos proporcionen que aprendamos a realizar una adecuada seleccionar el equipo y conectar los dispositivos.
Además de aplicar
una configuración básica a los dispositivos y  Configurar el enrutamiento
estático y predeterminado. 
Verificando  la completa conectividad entre
todos los dispositivos de la topología.
En esta práctica aprendimos a realizar un
ping extendido para verificar que exista conectividad
de extremo a estrenó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario